DHEA

¿Qué es DHEA?​

DHEA es la prohormona más abundante del cuerpo. 

Pero los niveles de DHEA comienzan a disminuir con la edad.

Niveles óptimos de acuerdo de la etapa en la vida que nos encontremos puede ayudar a mantener niveles hormonales saludables y promover una buena función inmunológica , salud cardiovascular, masa muscular, función sexual, fertilidad y más.

Dado que los niveles de la hormona DHEA disminuyen con la edad, mantener un equilibrio óptimo ofrece muchos beneficios para la salud.

Beneficios de la DHEA:

  • Mantiene un perfil hormonal óptimo
  • Fomenta la función inmunológica y cardiovascular.
  • Ayuda con aumentos en la masa muscular y la fuerza
  • Promueve mayor vitalidad y livido 
  • También promueve la salud ósea
  • Disminuye los síntomas de la menopausia
  • Reduce la sequedad vaginal en mujeres mayores
  • Ayuda a tratar la disfunción eréctil
  • Ralentiza deterioro cognitivo
  • Reduce la masa adiposa

¿Por qué suplementar con DHEA?

La DHEA es una prohormona secretada por las gladulas suprarrenales del cuerpo, es un precursor de andrógeno y estrógenos (hormonas )

Composición corporal, estado de ánimo

En un estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, 10 meses de suplementos de DHEA en personas de edad avanzada dieron como resultado un aumento de la fuerza y ​​la masa muscular magra a partir del ejercicio de resistencia.1 Los regímenes de DHEA promueven una función sexual saludable, respaldan la memoria y el estado de ánimo, además de tener un impacto beneficioso sobre la cognición y el cerebro.

Salud cardiovascular, circulatoria y ósea

La DHEA tiene efectos cardiovasculares beneficiosos.3 También promueve la salud ósea.10-12 En un ensayo aleatorizado, doble ciego y controlado, un año de suplementación con DHEA ayudó a aumentar la densidad mineral ósea en las caderas de los adultos mayores y la densidad mineral ósea en la columna vertebral de los adultos mayores. mujeres.12

Suplementos relacionados:

tienda_prod_comprimidos
DHEA (30 comprimidos)
solo pacientes
x30 comprimidos

Referencias:

  • Am J Physiol Endocrinol Metab. 2006;291(5):E1003-8.
  • Front Neuroendocrinol. 2009;30(1):65-91.
  • Drugs. 2014;74(11):1195-207.
  • Climacteric. 2017;20(2):129-137.
  • J Womens Health Gend Based Med. 2002;11(2):155-62.
  • The world journal of men’s health. 2018;36(3):183-191.
  • Psychopharmacology (Berl). 2006;188(4):541-51.
  • J Steroid Biochem Mol Biol. 2015;145:281-92.
  • J Steroid Biochem Mol Biol. 2015;145:273-80.
  • J Clin Endocrinol Metab. 2008;93(12):4767-73.
  • Am J Clin Nutr. 2009;89(5):1459-67.
  • J Clin Endocrinol Metab. 2006;91(8):2986-93.