Megavitamínico Prenatal

Cuándo:

10´ antes de las comidas o durante, no posterior.
No tomar después de las 20 HS

Cómo:

Tomar con un vaso completo de agua. Siempre acompañado de contenido graso, por ejemplo Omega 3.
Contenido graso de Origen animal, puede ser: carnes, huevo, queso, manteca, etc. Contenido graso de Origen vegetal puede ser: palta, aceituna, etc.

Dosis:

1 dosis = 2 cápsulas
2 dosis = 4 cápsulas

Ingerir con...

Podes tomarlo en combinación con todos tus suplementos diariamente.

Ayuno:

No interrumpe tu cetosis en ayunos.

Observa:

Al tomar el megavitamínico puede colorearse la orina a un tono flúor, eso es normal y no representa ningún problema, tiene que ver con la absorción natural de las vitaminas.

Altas dosis:

Recordá que a diferencia de un multivitamínico de venta libre, nuestro megavitamínico contiene ALTAS dosis de vitaminas, minerales y oligoelementos por esta razón tienen efectos terapéuticos a gran escala

Duración:

Las vitaminas no necesitan descanso y se pueden sumar a cualquier tratamiento y ajuste o estilo de vida que estes realizando.
No poseen contraindicaciones.

¿Qué es un refuerzo prenatal?

El embarazo es una situación de demanda agregada para el cuerpo y es por eso que Dr. Albizzati desarrolló una fórmula nutricional teniendo en cuenta todas aquellas necesidades del cuerpo para formar una vida.

Megavitaminico Prenatal incluye las formas de nutrientes más biodisponibles que son seguras, confiables y potentes, dada la situación de embarazo.

Megavitaminico Prenatal es un refuerzo nutricional que va más allá de las vitaminas y minerales prenatales habituales que se pueden incorporar en una alimentación balanceada.

Beneficios

Las mujeres que están embarazadas y las que intentan quedar embarazadas o que están amamantando tienen necesidades nutricionales únicas y mayores a otras. 

Este suplemento MEGAVITAMINICO basado en la ciencia proporciona las dosis mayores de vitaminas y minerales, además de nutrientes como, colina, luteína y zeaxantina tanto para la madre como para el bebé.

Incluye minerales esenciales como hierro, magnesio, zinc, cobre, potasio y más.

Apoya el desarrollo prenatal saludable del cerebro y ojos.

Le darás a tu hijo una ventaja nutricional y podrás asegurar tu salud.

Promueve el desarrollo saludable del cerebro y el sistema nervioso

¿Por qué debo suplementarme con Megavitamínico Prenatal?

Lo esencial , primordial y básico para la vida son las vitaminas, especialmente cuando se trata de la salud. 

Las necesidades nutricionales son esenciales y juegan un papel importante en la salud del bebé, ya sea que esté embarazada, amamantando o simplemente tratando de quedar embarazada.

Para ayudar a garantizar que obtenga todas las vitaminas y minerales que ambos necesitan, Dr. Albizzati  formuló MEGAVITAMINCO PRENATAL  con nutrientes seguros, confiables y potentes

La fórmula prenatal incluye carotenoides como luteína y zeaxantina. Estos valiosos fitonutrientes apoyan el desarrollo saludable de los ojos y el cerebro.

Colina: la colina es un nutriente esencial. Los estudios muestran que muchas mujeres embarazadas y lactantes no obtienen suficiente colina de sus dietas, esta fórmula contiene colina, que apoya el desarrollo saludable del cerebro y el sistema nervioso durante el embarazo.

Las cápsulas que contienen los nutrientes son transparentes y vegetales, no contienen colorantes, ni excipientes, garantizando tu salud.

La fórmula Prenatal Incluye:

Suplementos relacionados:

tienda_prod_varios
Megavitamínico Prenatal (90 cápsulas vegetales)
solo pacientes
tienda_prod_gotas
Vitamina D3 + K2 100 MIL UI Gotas 10cc
solo pacientes
Gotas
tienda_prod_gotas
Vitamina D3 + K2 50 MIL UI Gotas 10cc
solo pacientes
Gotas
tienda_prod_varios
Vitamina D3+K2
solo pacientes
comprimidos
tienda_prod_polvo
Aspartato de Magnesio
solo pacientes
tienda_prod_gotas
OMEGA3 líquido (300 ml)
solo pacientes
x 300 ml.
tienda_prod_capsulas
OMEGA3 ( 120 Cápsulas)
solo pacientes
x120 cápsulas

Referencias:

  • Reviews in obstetrics & gynecology. 2010;3(4):163-171.
  • Nutrients. 2017;9(8):838.
  • Nutrients. 2017;9(8):815.
  •  (American journal of Epidemiology, Vol 160, Número 9; noviembre 2004).
  • (Dra. lisa Bodnar, Universidad de Pittsburg, publicado el 1 septiembre 2006 en American journal of Epidemiology).
  • (Wen, Shi Wu, Chen xi Kuan et al. “Folic acid supplementation in early second trimester and the risk of preeclampsia”. American journal of Obstetrics and Gynecology, 2008; 198[1]).
  • (Idzior-Walus B, Cyganek K et al. “Total plasma homocysteine correlatos in women with gestational diabetes”. Arch Gynecol Obstet, 2008; jan 31).